Mostrando las entradas con la etiqueta NoLoSabia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta NoLoSabia. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2018

Polvo Compacto Mon Reve Compact Powder Normal 17gr

Polvo Compacto Mon Reve Compact Powder Normal (estuche cuadrado)
(Disponible AL MAYOR Y DETAL)

• Contenido Neto: 17gr
• CPE: 090682374
• NSO-PC-A-30.839-VE
• Producto Original
• Fabricado por: Mercantil Internacional C.A.
• País de Fabricación: Venezuela

Tonos Disponibles al 09/10/2018:
1 - HAVANE (AGOTADO)
9 - WEEKEND (AGOTADO)
10 - TROPIC
11 - BRILLANT
13 - TAHITI
14 - OLIVA (AGOTADO)
21 - COFFE BEIGE
23 - LIGHT SAND
24 - SAND
26 - TRANSPARENTE BEIGE

• Polvo compacto de textura suave, finamente procesado con delicados componentes y filtro solar.
• Absorbe el exceso del brillo.
• Con protección Solar.
• Ideal para retocar el maquillaje y eliminar el brillo del rostro dándole un efecto mate.

MÉTODOS DE PAGO

• Mercado Pago
• Transferencia Bancaria (Provincial, Mercantil, BNC, BOD y Venezuela)
• Dinero Rápido (Provincial, Mercantil, Venezuela y BOD)
• Pago directo en Tienda Física (Bqto. Este) con Punto de Venta (Tarjeta de Débito y Crédito)

MÉTODOS DE ENTREGA

• Envíos Nacionales en Modalidad Cobro Destino (COD) Exclusivamente solo por DOMESA, ZOOM y SEREX (no aplica para pagos por Mercado pago)
• Retiros en Nuestra Oficina Comercial (Barquisimeto Este)

*****TODO PEDIDO ES ENVIADO A RIESGO POR PARTE DEL CLIENTE*****
***** NO RESPONDEMOS POR PAQUETES EXTRAVIADOS*****

-----IMPORTANTE-----
• El precio publicado es por unidad y expresado en Bolívares Soberanos (al detal)
• Preguntar por precios al mayor (a partir de 6 piezas) con 10% de descuento por precio unitario.
***** Solo tiene 3 Días hábiles (72 horas hábiles) para concretar su COMPRA ya que sólo mantenemos el precio por esos 3 días. Pasados estos 3 días no se garantiza ni existencia ni precio del producto*****
• Realice todas sus preguntas e inquietudes antes de ofertar.
• Recuerde que los 21 días que contempla Mercado Libre es para Calificar, no para concretar la Compra. Evite ser calificado NEGATIVO.
• Al ofertar, confirme su compra: enviando su pedido y realizando su pago inmediatamente, para poder "apartar" su producto.
• Todos los pedidos (Datos de Pago + Datos de Envío) se reciben hasta las 12:00 pm. Datos recibidos después de esta hora, su despacho quedan automáticamente para el día siguiente.
• Su pedido será enviado de 24 a 48 horas hábiles después de la CONFIRMACIÓN del PAGO.
• Para procesar su pedido, es imprescindible que envíe por mensajería de Mercado Libre, Whatsapp o por correo:
- Soporte digital legible (imagen o archivo) del pago (depósito o transferencia)
- Pedido detallado (cantidad, descripción, tono o color)
- Datos para Envío (Servicio de Encomienda por donde se enviará el paquete, datos del
destinatario, ciudad destino, etc)
• No nos hacemos responsables por perdida o deterioro de la mercancía, durante su traslado por parte de la empresa de envíos, todos nuestros pedidos son despachados bajo estrictas medidas de embalaje, para garantizar que su pedido llegue a su destino en perfectas condiciones.
• En caso de que el paquete vaya ser enviado por Domesa, debe cancelar una cuota (que
varia de acuerdo a la inflación) correspondiente a una BOLSA DE SEGURIDAD e identificación del paquete por parte de esa empresa de encomiendas (esto lo están cobrando desde el 01/09/2016). El monto de esta cuota varia, por lo que se debe preguntar y confirmar antes de realizar el envío. ESTE MONTO ES APARTE DEL COSTO DEL EMBALAJE.
https://articulo.mercadolibre.com.ve/MLV-492526268-polvo-compacto-mon-reve-original-17gr-mayor-y-detal-vicky-_JM

viernes, 2 de febrero de 2018

La colorimetría es muy importante en el maquillaje, ya que nos permite descubrir las diferentes combinaciones que podemos realizar al momento de maquillar.
El cerebro tiende a establecer patrones que faciliten simplificar la identificación de aquello que considera de interés y lo que no. El estudio de la estética de los colores permite engañar al cerebro o conformarlo con aquello que ve.
La primera pregunta que hay que hacerse a la hora de elegir tonos de maquillaje (tanto base como sombras, labiales, colorete...) es averiguar  el "color" de nuestra piel. 


Los colores de la piel en el mundo real plantean un  problema cuando se pretende categorizarlos, porque al revés de como nos los muestra la publicidad no son uniformes y están dotados de un sinfín de matices.
Para bien o para mal, nuestro cerebro considera que el exceso de información no es bello.  
La clasificación de los tipos de piel según fitzpatrick, por su sensibilidad a los rayos del sol (radiación ultravioleta) en 6 tonos principales proporciona un rango de pieles que van  de más claro a más oscuro. Por supuesto es inútil querer determinar donde empieza un tipo y acaba el otro.


Los expertos en maquillaje crean una distincion en el tono claro/oscuro de la piel hablando del "matices calidos y frios.
Las mujeres de tez fría tienen matices rosas o azules y les favorece más los colores fríos.
Las mujeres de tez cálida tienen matices de piel color melocotón o amarillo, lo cual significa que los colores cálidos intensos las hacen resplandecer.
Tipo Cálido Claro
Tienen el pelo rubio, dorado o castaño rojizo, con reflejos cálidos a la luz del sol.
Sus ojos son color avellana, verdes o de un azul verdoso;
Su piel es color melocotón y crema, a menudo con pecas.

Los mejores colores: Colores suaves como el champán, el marfil, el miel y el verde pálido quedan estupendos en sus ojos, el rosa salmón da vida a las mejillas, y un toque de brillo albaricoque o rojo intenso harán que los labios luzcan espléndidos.

Los peores colores: El negro puede ser demasiado intenso si se aplica en los ojos, los rosas brillantes resultan chillones y los lilas claros pueden hacer que las pieles cálidas parezcan sin vitalidad.

Tipo Cálido Medio.
Tienen el pelo castaño rojizo, color castaño o marrón profundo con reflejos dorados (pelirrojas típicas)
Sus ojos suelen ser verdes, castaños, avellana o verdes azulados.
Su piel es de un tono melocotón u oliva con tendencia a un rápido bronceado.

Los mejores colores: Los tonos más favorecedores para los ojos son los tierra, los verde aceituna y el oro antiguo; los colores bronce aportan calidez en las mejillas, y los corales resultan ideales para los labios.

Los peores colores: Los blancos, los tonos pastel fríos y los morados hacen que los ojos parezcan hinchados y cansados. El fucsia y el rojo burdeos están totalmente prohibidos para los labios.
Tipo Cálido Oscuro.
Tienen el pelo castaño, color caoba o negro
Sus ojos castaños, avellana o verdes. 
Su piel se broncea a fondo y es de un tono oliva, negra o asiática.
Los mejores colores: El bronce, el chocolate, el verde hoja y el berenjena quedan perfectos en los ojos. El terracota profundo, realza las mejillas, y el brillo natural o rojo encendido, son ideales para los labios.
Los peores colores: Los tonos metálicos plateados quedan deslucidos en los ojos; los rosas azulados destacan en exceso sobre labios y mejillas, en lugar de fundirse con ellos realzándolos.

Tipo Frío Claro.
Tienen el pelo rubio claro, rubio ceniza o blanco.
Sus ojos son de color azul claro, azul grisáceo, avellana o verde frío.
Su piel suele ser de un tono blanco lechoso con tendencia a enrojecerse o a quemarse con el sol.

Los mejores colores
: Los ojos resplandecen con colores plata claro, el agua, el azul celeste o el lila. Y el lápiz negro intenso y la máscara de pestañas negra pueden darles un toque irresistible. Las mejillas brillan con rosa bebé, y los labios lucen más bellos con brillo rosa pálido.
Los peores colores: Los tonos albaricoque y dorados pueden hacer que unos ojos del tipo frío claro parezcan enrojecidos y fatigados. Un naranja brillante para los labios sólo funciona si la piel está bronceada.
Tipo Frío Medio.
Tienen el pelo castaño o rubio medio u oscuro.
Sus ojos suelen ser castaños o azules, en ocasiones con un toque de verde o gris.
Su piel es de un blanco lechoso, a menudo las mejillas sonrosadas, y les cuesta ponerse morenas.
Los mejores colores: El gris pizarra, el azul índigo, los grises pardos fríos y los marrones carbón definen más los ojos fríos; los pómulos resaltan con rosa oscuro, y los labios resplandecen con rosas con un ligero matiz azul, como el cereza.
Los peores colores: El verde lima es muy poco favorecedor, y cualquier sombra de marrón anaranjado sobre las mejillas o los labios restará color a tu cara.


Tipo Frío Oscuro.
Tienen el pelo de color castaño profundo o negro azabache, con reflejos azules a la luz del sol.
Los ojos son de un color azul brillante, gris frío, verde pálido o avellana.
Su piel va del blanco más pálido al moreno más oscuro.

Los mejores colores: El negro, los tonos fríos de morado y el azul tonos eléctricos hasta marinos profundos confieren expresividad a la mirada; el colorete de color rosa profundo y las barras de labios de color rojo azulado o rojo burdeos siempre dan un resultado estupendo.
Los peores colores: Los tonos pastel, como el melocotón, deslucen los ojos del tipo frío oscuro, y el color terracota en los labios y en las mejillas puede hacer que una piel de este tipo tenga un aspecto manchado y desigual.
¿Cómo podemos averiguar de una manera fácil cual es nuestro tono de piel? 
- Podemos utilizar dos rectángulos de papel charol (el papel brillante que se usa para las manualidades) de estos colores.

Nos miramos al espejo con luz natural y colocamos justo debajo de la barbilla primero el rectángulo de papel naranja y después el rosa

-El color correcto iluminará la cara y hará que las manchas desaparezcan, el color incorrecto hará que la piel tenga un aspecto apagado e irregular.

-Si el color adecuado es el naranja, la piel es cálida. Si el color adecuado es el rosa, la piel es fría.

Fuente: apuntesestetica.over-blog.es


jueves, 1 de febrero de 2018

Cómo Hacer un alisado de Keratina desde Casa

¿Tienes el cabello encrespado, con frizz o rizado y te gustaría tenerlo liso? Una de las soluciones ante este problema es el alisado de keratina. La queratina es una proteína que está presente de forma natural en nuestra piel, uñas o en el pelo.

Esta proteína aporta resistencia y elasticidad al cabello y el tratamiento puede no solo alisar tu pelo sino también suavizarlo y nutrirlo para que no esté encrespado.

Hasta hace poco este tratamiento se hacía en salones de belleza, pero a día de hoy puedes conseguirlo en casa con los productos adecuados. Este tipo de alisado, también llamado brasileño, causa menos daño que otros tratamientos como el alisado japonés.

Necesitas Productos específicos de keratina:
Champú
1 Bol
1 pincel y guantes
4 Pinzas para sujetar el pelo
toalla
Plancha del peloSecador de pelo

Pasos

La keratina empapa el cabello de proteínas naturales y lo ayudará a repararse. Esta reparación intensiva se refleja en suavidad y brillo para tu pelo. Al conseguir un mejor estado del cabello, este se vuelve más manejable y, en el caso del pelo rizado, estos se aflojan por lo que dan esa sensación de rizos relajados y, al ser el cabello más manejable, pueden alisarse con mucha facilidad.

Hay varios tipos de keratina pero, en este caso, buscamos alisar el cabello y por ello hay que tener en cuenta que lo que queremos no es solo reestructurarlo.

Por eso, aunque te digan que es mejor la keratina sin formol para cuidar el pelo, para el alisado es mejor utilizar una que sí lo tenga (siempre con cantidades inferiores al 0.2% que establece la ley), ya que el formol aún siendo una sustancia química ayuda a conseguir el efecto alisado que queremos conseguir.

No obstante, en el lugar donde compres los productos de keratina te pueden aconsejar cuál es la mejor para el tratamiento que quieres.

Primero tienes que lavar el pelo con champú como lo harías de manera natural masajeando las raíces para que quede todo limpio. Es recomendable que uses un champú sin sulfato de sodio.

Lo aconsejable es lavarlo dos veces con el champú, la primera vez masajea bien las raíces y la segunda extiéndelo de medios a puntas.

El cuero cabelludo quedará perfectamente limpio y sin impurezas, que es lo que necesitamos.A continuación coge una toalla y seca el cabello.

No tienes que secarlo del todo es simplemente para quitarle el exceso de agua, pues tiene que quedar muy bien escurrido.

Ahora ponte los guantes y echa el producto de keratina que has comprado en el bol, según cómo te indiquen las instrucciones.

Para aplicar la keratina tienes que dividir el cabello en varias secciones. Dependiendo de si tu melena es más larga o corta necesitarás hacer más o menos secciones.

Para un cabello largo recomendamos hacer cuatro separaciones utilizando pinzas para mantenerlas separadas.

Si tienes el pelo corto o media melena puedes hacer solo dos secciones. Esto es para que la keratina se reparta igual por todo el cabello.

Con la brocha o pincel que hayas escogido ve cogiendo la keratina del bol y aplicándola en cada mechón de las secciones que hayas hecho.

Es importante que no tenga contacto con el cuero cabelludo para evitar posibles irritaciones, por lo que debes aplicar el producto a uno o dos centímetros de la cabeza y no sobre las raíces.

A medida que vas aplicando la keratina ve masajeando el cabello para que se impregne bien.

Ahora hay que dejarlo reposar. Para ello envuélvelo en una toalla o turbante de microfibras y déjalo reposar para que la keratina penetre bien. Dependiendo del tipo de cabello que tengas tendrás que esperar más o menos.

Los cabellos teñidos o con mechas deberán dejar reposar la keratina por unos 40 minutos. Los pelos naturales poco rizados 45 minutos y si tu pelo es muy rizado entonces tendrás que esperar una hora.

Si tu cabello es graso lo mejor es dejarlo actuar durante unos 15 minutos. Mientras el pelo se va secando y la keratina va penetrando estaría bien que de vez en cuando lo peinases para que se fuese secando lo más recto posible.

Pero también puedes dejarte el turbante o toalla puesto y hacer mientras alguna otra actividad o tarea.

Una vez pasado el tiempo hay que secarlo con el secador y después plancharlo. Para la plancha es recomendable poner una temperatura de, al menos, 200 grados y si es de cerámica mejor.

Para planchar el cabello tienes que dividir otra vez el cabello en secciones pero esta vez haciendo líneas paralelas a tus hombros.

Para empezar haz una línea que vaya de oreja a oreja en la parte de cabello de la nuca cogiendo muy poco pelo.

Sepáralo del resto de cabello y sujeta la parte de arriba con una pinza. Ahora coge un mechón de pelo no muy grueso y plánchalo.

Desliza la plancha lentamente sobre el cabello y repítelo un par de veces o tres hasta que quede bien liso. Sigue cogiendo mechones hasta acabar con esa sección y ve cogiendo nuevas secciones que vayan desde la nueva hasta el flequillo.

Cuando termines con la plancha tu pelo estará listo.

Es importante no lavar el cabello en las próximas 48 horas. Cuanto más tardes en lavarlo más fuerza y eficacia hará el producto. Si tienes necesidad de hacerlo espera al menos esos dos días.

A diferencia de otros tratamientos el alisado con keratina no es permanente, el tratamiento durará de dos a cuatro meses dependiendo de lo dañado que tengas el cabello o qué tipo de pelo tengas. Por lo tanto, tendrás que repetir el proceso si quieres mantenerlo.

Si tienes el pelo teñido y necesitas aplicar tinte no lo hagas durante al menos la semana de después. Si necesitas teñir el pelo y estas pensando en realizar el tratamiento mejor haz primero el tinte y después el tratamiento de keratina.

Si quieres obtener resultados muy similares al alisado con queratina pero usando productos naturales, prueba con las mascarillas que te explicamos en otros artículos sobre como hacer queratina casera para el cabello.

¿Quieres ver más artículos como este?

¡Descúbrelos en nuestras proximas entradas en este Blog y sigue aprendiendo!

Consejos: Si tienes que teñirte el pelo lo mejor es teñirte primero y aplicar el tratamiento de keratina después del primer lavado

Siguenos en Instagram @vickycosmeticos

https://www.instagram.com/p/BeqSpX3FlmA/

https://www.instagram.com/p/BeqSpX3FlmA/

jueves, 27 de octubre de 2016

Historia del maquillaje letal: pastillas de arsénico y polvos de plomo

En el busto de Nefertiti, la faraona Egipcia, podrás observar su maquillaje. En el Antiguo Egipto la gente llevaba maquillaje que contenía plomo en sus ojos.

El pintalabios moderno se fabrica con ceras, colores y aceites (y dependiendo de qué marca uses, el color podría proceder de algún bicho). Pero a través de su larguísima historia, los cosméticos como el pintalabios, el lápiz de ojos o el colorete se han fabricado a partir de otros ingredientes, algunos de los cuales no querrías poner en tu cara. 

A continuación, ofrecemos una serie de ejemplos de ingredientes destacables.

Egipto
Cleopatra era famosa por llevar siempre mucho lápiz de ojos, pero no era la única mujer -ni hombre- del antiguo Egipto con un maquillaje llamativo.

Todos los hombres y mujeres del antiguo Egipto se pintaban los ojos de negro y verde. Además de protegerles del sol, se creía que este maquillaje protegía a quien lo llevaba de las enfermedades.Y de algún modo, podría ser así.

Este kohl negro y otros polvos que utilizaban en sus ojos contenían sales de plomo, y en 2010 un grupo de investigadores franceses argumentó que dichas sales aumentan la producción de óxido nítrico en quien las usa, y por ello estimula su sistema inmunitario y evita las infecciones oculares.

Las mujeres en el Imperio Romano utilizaban maquillaje a base de plomo para que sus pieles parecieran más blancas, y en el siglo XVI la nobleza inglesa hacía prácticamente lo mismo.

Una de las personalidades más famosas que usaba maquillaje blanco con plomo era la reina Isabel I, que lo utilizaba para cubrir las cicatrices de la viruela. Esta mezcla de plomo y vinagre que Isabel utilizaba recibía el nombre de cerusa veneciana, o "el espíritu de Saturno".

Aunque podría suavizar diariamente la complexión de una mujer, a largo plazo podría causar despigmentación (decoloración de la piel), pérdida de cabello y podredumbre en los dientes.

A finales del siglo XIX, los periódicos estadounidenses hacían publicidad de unas latas de pastillas que, si se comían, aseguraban deshacerse de todas las pecas, granos y marcas faciales en general.

Estos productos contenían veneno, pero eso no era un secreto: de hecho, estaba en la misma etiqueta, en la que se podía leer "Arsenic Complexion Waffers" ("Píldoras con Arsénico para la Complexión").

Se sabía que el arsénico era venenoso ya durante la época Victoriana, pero quizá algunas mujeres pensaron que un poquito no haría daño. Aunque puede tolerarse en cantidades pequeñas, tomarlo supone correr un serio riesgo, a no ser que lo que realmente quieras sea un look de "palidez mortal". 

Fuente: http://www.nationalgeographic.es/viaje-y-culturas/culturas-y-civilizaciones/historia-del-maquillaje-letal
Autor:  Victor R. Boswell, JR.

lunes, 19 de septiembre de 2016

Tendencias en el Maquillaje que son Furor

Las tendencias en maquillaje que son furor

19 de septiembre 2016 - 01:30 

Vuelven el gloss, el nude, los colores estilo década del 60, el metalizado, el natural y el delineado muy cargado. Gira la rueda en el mundo de la moda y finalmente todo siempre vuelve.

Ahora es la hora del "revival" del gloss, el nude, la paleta de colores estridente de la década del 60, el metálico y el delineado de ojos grueso. 

El gloss le aporta un toque distinto al maquillaje, especialmente de día, pero se puede usar en cualquier ocasión. Además de dar luz y resaltar nuestra sonrisa, ayuda a mantener nuestros labios hidratados y bonitos. Son la alternativa perfecta para aquellas mujeres con labios finos, ya que aportan mayor volumen y harán lucir los labios más carnosos y sensuales. 

Sin embargo, si se tiene los labios gruesos, hay que aplicarlo con cuidado, ya que puede crear un efecto demasiado pronunciado. Se puede utilizar el gloss directamente sobre los labios, para un look natural, o sobre un labial mate, para acentuar el color o potenciar el brillo. Los naranjas, amarillos y rojos son los colores que las mujeres más atrevidas deberían tener a mano en la paleta esta primavera-verano.

El make up estilo años 60 va y vuelve en los ciclos de la moda. Ideal para mujeres con mucha personalidad a las que poco les importa el qué dirán. 

Sin embargo, también hay buenas noticias para las que aman el maquillaje natural, que, por suerte, está de vuelta. En realidad, este es un clásico que tiene épocas buenas y no tan buenas y al que siempre recibimos con muchas ganas. Para complementar un buen make up nude hay que aprovechar que volvió el gloss y darles un toque de brillo a los labios. 

Los metalizados se han vuelto la última tendencia. No solo en prendas a la moda sino también en maquillaje. Presentes en sombras de ojos hasta en audaces labiales, celebridades como Ginnifer Goodwin, Katy Perry, Miranda Kerr y Olivia Wilde ya se animan a lucir esta tendencia en maquillaje.

Es cierto. Este color no es para todas. La moda es la moda y las tendencias pisan fuerte. Pero estamos de acuerdo en que (esta, al menos) no es para todas. Los esmaltes metálicos también vinieron para quedarse, tal vez ese toque sea menos llamativo y por ello varias se animen a usarlo. 

¿Te acordás de esos delineados gruesos y de tipo egipcio que usaban nuestras mamás? Bueno están de vuelta y marcan tendencia. Entre los puntos positivos se cuenta que alargan la mirada y la hacen más intensa y profunda. Tampoco es una moda para todas las mujeres, pero para un evento especial o una noche de chicas es ideal. Ocurre que el delineador es uno de los cosméticos más importantes al momento de embellecer el rostro de una mujer. Su utilización combina perfectamente con todos los estilos de maquillaje y puede brindar un semblante espectacular en poco tiempo. Aunque para asegurarse de embellecer los ojos es importante usar cosméticos a prueba de agua, pero que sean ecológicos.

Fuente: http://www.eltribuno.info/las-tendencias-maquillaje-que-son-furor-n764340

jueves, 15 de septiembre de 2016

Descubre por qué dormir con maquillaje acelera el envejecimiento

Mucho se habla y se escribe sobre trucos y consejos para el buen cuidado de nuestra piel. Es muy habitual encontrar estilistas y demás expertos en la materia que describen con esmero las últimas tendencias de maquillaje o se declaran “enamorados” del producto estrella que cada temporada revoluciona el mundo de la cosmética. Sin embargo, existe un “eterno olvidado” en esto de la belleza: el proceso de desmaquillarse.

No dudamos en aplicarnos de forma disciplinada mil y una crema, tónico, peeling facial o mascarilla con las que conseguir, si no la eterna juventud, el envejecimiento más digno. Consideramos fundamental conocer y dominar la técnica del “must” de maquillaje de la temporada pero… ¿qué pasa cuando termina el día y nuestra piel necesita respirar?

A menudo (en un 53% de los casos, según datos del estudio de aptitudes de IPSOS) se nos olvida la importancia de una buena limpieza del rostro, sin darnos cuenta de que el desmaquillado es una parte fundamental del cuidado facial.

Un ritmo de vida frenético, la falta de tiempo para una misma, el cansancio acumulado durante la jornada, el “lo hago más tarde”, llegar a altas horas de la noche y, en definitiva, la pereza, peor enemiga de los cuidados de belleza, pueden ser la causa de nuestro descuido, pero nunca una excusa. Aunque no llegan al nivel de limpieza en profundidad de los productos específicos, en la actualidad existen productos muy prácticos como las toallitas desmaquillantes o los discos de algodón impregnados en loción limpiadora que pueden convertirse en una buena solución.

Y es que, aunque muchas veces pensamos que “a nosotras no nos va a pasar”, lo cierto es que un mal desmaquillado tiene consecuencias directas sobre el envejecimiento prematuro del cutis.

Fuente: http://www.panorama.com.ve/facetas/Descubre-por-que-dormir-con-maquillaje-acelera-el-envejecimiento-20160912-0055.html